• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
  • Brand Standards Guide
  • Chancery Directory
  • Instructions
  • F.A.Q.
  • Contact Us
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Vimeo
  • YouTube
Archdiocese of Atlanta Pastoral Communiqué

Archdiocese of Atlanta Pastoral Communiqué

Easy and Fast Access to The Latest Archdiocesan News

  • Current Issue
  • Clergy and Religious
    • Deacons
    • Deacons in Formation
    • Ongoing Formation of Priests
    • Parochial Vicars
    • Pastors
    • Priests
    • Senior Priests
    • Religious Brothers and Sisters
    • Seminarians
  • Parish Staff
    • Annual Appeal Parish Contacts
    • Bookkeepers
    • Bulletin Editors
    • Business Managers
    • ConnectNOW Users
    • Facilities Managers
    • Intercultural Ministries
    • Music Directors
    • Parish Administrators
    • Parish Ministry Coordinators
    • Parish Secretaries
    • ParishSOFT Managers
  • Religious Education
    • Catechetical Leaders
    • Directors of Religious Education
    • OCIA Coordinators
    • Youth Ministers
  • Ministry
    • Liturgical Ministers
    • Marriage and Family Life Ministries
    • Respect Life Leaders
    • Social Justice Ministries
  • School Staff
    • Campus Ministers
    • Facilities Managers
    • Principals
    • School Business Managers
    • School Secretaries
  • From The Chancery
    • Announcements
    • Chancery Staff
    • Department Heads
    • Laudato Sí
    • Newsletters
    • Position Vacancies
    • Chancery Directory
    • Priests Directory
    • Brand Standards Guide
13Jun 2025

Information in Spanish regarding voluntary deportation


  • Download PDF Version available for use with email and print distribution.

To: Parish communicators, bulletin editors and Hispanic ministry leaders
From: Yolanda Muñoz, Hispanic and Latino Ministries, Office of Intercultural Ministries 

Below, please find Spanish translation of “A message from Vanessa Russell, CEO of Catholic Charities Atlanta, regarding voluntary deportation.” This message was sent by the Office of Communications on June 11.  

A continuación, encontrará la traducción al español de «Un mensaje de Vanessa Russell, directora ejecutiva de Caridades Católicas de Atlanta, en referencia a la deportación voluntaria». Este mensaje fue enviado por la Oficina de Comunicaciones el 11 de junio.  

“Es posible que algunas familias en su parroquia estén interesadas en la deportación voluntaria. Esta es una decisión muy personal y la situación de cada familia determinará si es una buena opción o no. El equipo de Servicios Legales de Inmigración de Caridades Católicas de Atlanta recomienda que las familias que consideren esta opción consulten con un abogado de inmigración con licencia antes de tomar esta medida. Hay muchos factores a considerar y las familias deben conocer el proceso y las consecuencias antes de tomar esta medida.   

A continuación, encontrarán artículos relacionados con este tema. Estoy anexando una lista de referencias de abogados confiables. Las familias pueden agendar una cita con un abogado de inmigración de Caridades Católicas de Atlanta llamando al 678-222-3920 y dejando un mensaje. Se les llamará nuevamente para agendar la cita. Por favor tengan en cuenta que tenemos un retraso de aproximadamente dos semanas para ver a un abogado.   

Artículos en inglés sobre auto deportación 
CLINIC Update  

“Los abogados de inmigración están preocupados y alarmados por los avisos del Departamento de Justicia que incentivan a los inmigrantes a deportarse a sí mismos. Estos avisos han aparecido en los tribunales de inmigración y algunos abogados los han recibido en correos electrónicos judiciales que acompañan las decisiones sobre sus clientes. Estos anuncios, forman parte de un esfuerzo más amplio para aumentar las cifras de deportación al obligar a los inmigrantes a dejar el país “voluntariamente”. Muchos abogados los califican como engañosos y, en esencia, una trampa, especialmente para los inmigrantes sin representación legal”. 

“Designed to Scare People”: Lawyers Warn of Self-Deportation Notices Posted in Immigration Courts  

Law firm blog – a good break down of the issue with the Administration’s self-deportation initiative”. 

Adicionalmente, por favor vea varios puntos que la comunidad debe considerar y conocer antes de elegir una deportación voluntaria:

  • Conozca sus derechos. Vea el documento anexo. 
  • La deportación voluntaria puede tener efectos negativos en el futuro. Si en el futuro quiere aplicar para visa y califica para obtenerla, le pueden negar esa visa por haber estado aquí indocumentado.
  • Pueden arrestarlo y deportarlo mientras tramita el proceso de deportación voluntaria.
  • Usted ha formado una comunidad, una familia y una vida aquí. Ha trabajado y pagado impuestos. Si se va, no va a poder regresar y va a perder todo por lo que ha trabajado estos años.  
  • Su información, como dirección, planes de viaje y estatus migratorio, va a ser compartida con todas las agencias federales. 
  • Si ya tiene sus papeles en proceso de alguna aplicación para estar aquí legalmente, con la deportación voluntaria esta renunciando a esa aplicación. 
  • Cada caso es diferente, este es el momento de consultar un abogado que sepa las leyes migratorias. NO SE DEJE GUIAR POR RUMORES, o por lo que ve en las redes sociales, ni en los noticieros en televisión que a veces tienen sus propias agendas. Consulte con un abogado. Quizás usted califica para alguna visa humanitaria y no lo sabe.   

  

 

Footer

Come To Me | Eucharistic Renewal

Submissions

  • Instructions for Submitting to the Pastoral Communiqué

The Georgia Bulletin

  • Submit a Bulletin Note
  • Submit Story Ideas & Request Coverage
  • Subscribe to the E-Newsletter
  • Advertise

Join us on Social Media

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Vimeo
  • YouTube

© 2025 · Archdiocese of Atlanta